Historia del Hardware y software

Historia del hardware de computadora (1960-presente) La historia del hardware de computadora comenzando en 1960 está marcada por la conversión desde el tubo de vacío a los dispositivos de estado sólido como el transistor y posteriormente el circuito integrado.

El hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos fueran procesados y compartidos. El hardware de computador más primitivo fue probablemente el palillo de cuenta después grabado permitía recordar cierta cantidad de elementos, probablemente ganado o granos, en contenedores. Estos elementos parecen haber sido usadas por los comerciantes, contadores y los oficiales del gobierno de la época. Su evolución se va abriendo paso a medida que se conoce lo útil que puede ser para facilitar ciertas tareas que se hacían difíciles de realizar por el hombre en su diario vivir, es por eso que se va dando lugar a una clasificación de los ordenadores en generaciones las cuales se dividen de la siguiente manera:



 ANTES

Primera Generación: Se incluyen  los ordenadores creados usando válvulas de vacío. No poseían verdaderos programas, sino que se programaban directamente sobre a máquina.


  Segunda Generación: Se inicia cuando se sustituirse la válvula de vacío por el transistor. Es cuando comenzaron a usarse lenguajes de programación más evolucionados, que hacían posible crear más programas  y aplicar la informática de una forma más amplia.

  Tercera Generación: Esta generación nace con el desarrollo del circuito integrado. Con el avance en la evolución de Hardware se fueron creando maquinas con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del trabajo en menos tiempo.

  Cuarta Generación: Nace el microprocesador, que es la integración de toda la UCP en un solo circuito integrado, aquí incluyen disquetes como dispositivos de almacenamiento externo y aparecen gran cantidad de lenguajes de programación y las redes que permiten conectar a varios ordenadores.

  Quinta Generación: Es donde al tener dispositivos de Hardware más potentes, se comienzan a plantear aplicaciones más extensas y de mejor calidad como la multimedia o la integración del lenguaje natural. Se extienden las aplicaciones basadas en inteligencia artificial.





 DESPUÉS




La primera teoría sobre el software fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1935 sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones. El término "software" fue utilizado por primera vez de forma escrita por John W. Tukey en 1958. El estudio de los campos académicos sobre el software se dividend en informática y la ingeniería de software.
Como los programas cada vez entraban más en el reino de firmware y el hardware por si sólo se hacía más pequeño, más barato y más rápido debido a la ley de Moore, los elementos de la computación que primero se consideraban software, pasan a ser hardware. La mayoría de las compañías de hardware hoy en día tienen más programadores de software en nómina que diseñadores de hardware, ya que las herramientas de software han automatizado muchas de las tareas de los ingenieros de circuitos. Al igual que la industria automotriz, la industria del software ha crecido de unos pocos visionarios que operaban en su garaje con sus prototipos. Steve Jobs y Bill Gates fueron los Henry Ford y Chevrolet Luis de sus tiempos. En el caso del desarrollo de software, el despegue final es generalmente aceptado que se produce con la publicación en la década de 1980 de las especificaciones para el IBM Personal Computer. Hoy su movimiento sería visto como un tipo de público-sourcingo un tipo de público-sourcing.






Hasta ese momento, el software se incluye con el hardware de los fabricantes de equipos originales (OEM), tales como Data General, Digital Equipment y de IBM. Cuando un cliente compra una minicomputadora, esta incluye el software que es instalado por los ingenieros empleados por el OEM. Las empresas de informática de hardware, no sólo incluyen sus paquetes de software, sino que también asesoren sobre la ubicación de los equipos normalmente en un espacio refrigerado llamo sala de ordenadores. La mayoría de las empresas tenían su software en su contabilidad valorados 0 ya que no podían venderlo. Cuando Data General introdujo su software Data General Nova, una compañía llamada Digidyne intentó instalar este software que ya había adquirido en un equipo distinto. Data General se negó a darle una licencia para poder hacerlo y fueron a los Tribunales. La Corte Suprema dijo que si Digidyne había pagado era propietaria de ese software debía poder instalarlo en el equipo que quisiese, lo que se llamó Digidyne v. Poco después IBM publicó los registros de DOS y nació Microsoft. La decisión de la Corte Suprema permitió valorar el software, patentarlo y comerciar con el. Es difícil imaginar hoy que una vez la gente sentía que el software no valía nada sin una máquina. Hay muchas empresas de éxito hoy en día que venden sólo productos de software, aunque todavía hay muchos problemas comunes de concesión de licencias de software debido a la complejidad de los diseños y documentación, lo que lleva a los trolls de patentes.Con las especificaciones de software de código abierto y la posibilidad de concesión de licencias de software, nuevas oportunidades se levantaron de herramientas de software que luego se convirtieron en el estándar de facto, como DOS para los sistemas operativos, sino también diversos programas de procesamiento de texto y hojas de cálculo. En un patrón de crecimiento similar, los métodos de desarrollo de propiedad se convirtieron en la metodología estándar de desarrollo de software.






En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).  En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenia 23 puntos conectados.



Entre 1974 y 1982 se crearon gran cantidad de redes entre las que destacaron:
  • Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
  • Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
  • Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM.
  • Eunet (1982): Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda.

El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos del CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos científicos estaban muy interesados en poder buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet. Los científicos del CERN diseñaron un navegador/editor y le pusieron el nombre de World Wide Web. Este programa era gratuito. No es muy conocido actualmente pero muchas comunidades científicas lo comenzaron a usar en su momento. En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue muy espectacular, a finales de 1992 solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150. En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications (NCSA) de Illinois publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un navegador de hoy en día.  A partir de la publicación de la tecnología WWW y de los navegadores se comenzó a abrir Internet a un público más amplio: actividades comerciales, páginas personales, etc. Este crecimiento se aceleró con la aparición de nuevos ordenadores más baratos y potentes. El correo electrónico o e-mail, permite escribir, guardar, enviar y recibir correo mediante sistemas de comunicación electrónicos. El correo electrónico ha revolucionado las comunicaciones entre las personas y ha dejado el correo tradicional en una posición prácticamente marginal en lo que hace referencia a comunicaciones personales.

Navegadores Los navegadores son programas que permiten a los usuarios interactuar de forma gráfica con la información de un sitio web. Internet Explorer y Mozilla Firefox son dos de los navegadores más populares actualmente.

Chat Los chats ofrecen la posibilidad de comunicarse entre muchas persones por escrito a través de Internet. Los chats han permitido a las personas que los usan la comunicación con otros usuarios de manera anónima.Buscadores La aparición de los buscadores web que indexan gran parte del contenido que se puede encontrar en Internet, como Google o Yahoo, han revolucionado la forma en que las personas buscan la información que necesitan.

Wikipedia La Wikipedia es la primera enciclopedia en línea escrita de forma colaborativa desde Internet por voluntarios. La mayor parte de los contenidos pueden ser mejorados por cualquier persona que disponga de un navegador web. La Wikipedia también ha revolucionado la forma en que la gente busca la información que necesita, y ha hecho que las enciclopedias de papel de toda la vida vayan decreciendo poco a poco.

Comercio electrónico (e-commerce)El comercio electrónico consiste en vender o comprar productos o servicios mediante sistemas electrónicos como Internet. Gracias a sitios como eBay, cualquier persona de cualquier lugar puede comprar todo tipo de productos desde su casa mediante un navegador.

Historia de los sistemas operativos El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.  En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.  Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.  En los 80 nacieron sistemas como 

MacOS, MS-DOS, Windows.


 Historia del Internet
 Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información.ARPANETEn 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
De ARPANET a INTERNETEn 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía siendo el “estándar”. EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).

De ARPANET a WWWA principios de los 80 se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencial. EL crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de información transmitida, hecho causado por el fenómeno e-mail. La red siguió creciendo exponencial-mente como muestra el gráfico.



WWWEl World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP). ¿Qué ofrece Internet actualmente?Correo electrónico (e-mail)Más información sobre la historia detallada de Internet: La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s). En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). 

El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.

En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. 





Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas 

En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux 

 



Comentarios